RESEÑA: Protector solar Eternal Secret


¡Hola a todos! Hago esta entrada porque muchos de ustedes me han pedido que pruebe esta marca, ya tenía el protector solar pero no lo había utilizado, por fin lo hice y aquí les contaré todo. Comenzamos.

Esta entrada será larga, puesto que voy a aclarar muchos puntos que son de nuestro interés, porque sí, lo comparé con otro protector solar: el de Eclipsol.

¿Qué promete?

Protección contra los rayos UVB Y UVA
Protección muy alta
Resistente al agua
Funciona en pieles sensibles y mixtas

FPS 50+


Analizaremos los principales ingredientes activos que contiene este protector solar:
Metilen Bis Benzotriazol tetrametilbutilfenol: funciona como protector de los rayos UVA 1
Metoxilfenil triazina: funciona como filtro UV
Trietanolamina: ayuda a mantener estable el pH
Tocoferilo: Es la vitamina E
Butil Metoxidibenzoilmetano: Filtro UVA

Básicamente son los ingredientes activos, en lo demás no me voy a meter mucho, pero con esto solamente les recuerdo leer las etiquetas de TODOS los productos, tanto de cosméticos como de alimentos.

Como tip: los ingredientes están ordenados del mayor al menor, es decir, si el primer ingrediente es agua, es porque ese producto contiene más agua que cualquiera de los otros ingredientes, recuerda, van de mayor a menor.

Entonces, leyendo la etiqueta de el protector solar de Eternal Secret y el de Eclipsol me doy cuenta de algo, son muy parecidos en la fórmula. 


Empaque


El empaque es sencillo, es como el de una crema, blanco, de plástico. Contiene 60 grs. 


Consistencia y aplicación

Tiene una consistencia muy ligera, de una crema, no deja capa blanca ni sensación grasa ni pegajosa, cosa que el de Eclipsol si hace.


Además de que con una cantidad pequeña pude cubrir todo mi rostro. 



Cabe mencionar que ambos los agité antes de sacarlos del empaque, el de Eclipsol por más que lo agite siempre sale aceite y después la crema, ese es el principal motivo por el cual no lo uso en mi rostro.



Precio

Lo compré en lunes, entonces como hacen el 25% de descuento me salió en $49.

¿Lo recomiendo?


Lo llevo usando aproximadamente dos semanas, les puedo decir que es un buen producto, pero he de confesar que por el precio al principio me daba desconfianza, más porque tengo dermatitis y acné hormonal, ambos padecimientos me dan por temporadas, pero en cuanto a la dermatitis, basta algo para desencadenarla de nuevo y es cuando empiezan los problemas.

Hasta ahora nada de eso ha pasado, no he tenido brotes de acné ni me ha vuelto la dermatitis, eso habla bien del producto.

Esto nos enseña que el precio no habla de la calidad del producto, no me refiero a que el de Eclipsol sea malo, simplemente para mi tipo de piel no es adecuado, de hecho, lo estoy utilizando en brazos y escote y me va genial, de hecho, en estas zonas es en donde la dermatitis hace de las suyas de vez en cuando, pero el protector solar no la ha generado.

Veredicto final: si lo recomiendo. 


La entrada fue larga, pero espero haber aclarado sus dudas, nos leemos la siguiente semana.

¡Entrada nueva todos los domingos!

¡SUSCRÍBETE!

Besos

Mar Helene <3

Comentarios

  1. Me gustó el perfume de vato te sigo en instagram

    ResponderEliminar
  2. Disculpa no te dejala cara brillosa? He probado varios bloqueadores y la mayoría tienden a dejar un brillo terrible en la cara. Espero y puedas contarnos sobre este detalle.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! no deja la cara grasosa, aunque, si tienes piel grasa, te recomiendo que utilices mejor un protector solar específico para tu tipo de piel, como el Mat Perfect de Avené. Saludos!

      Eliminar
  3. Es adecuado para piel normal? Nunca e usado bloqueador solar a eso mi duda, gracias. Me fascinan sus reseñas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! si funciona, pero, te recomiendo más el de Neutrogena, te va a encantar! gracias por leer!

      Eliminar
  4. Hola, yo estaba en busca de un protector solar, ya que me urgía uno y como le lo recomendaron lo compre tan rápido como pude... para mi sorpresa, en cuanto llegue a la casa me dio por investigar y me di cuenta que es muy bueno en tanto consistencia pero 0 bueno en proteger, ya que han hecho varios estudios ciertos químicos y hacen la prueba de los filtros UV y no protege NADA:( me puse muy triste porque recién compre el tamaño grande. en fin solo como dato actualizado. Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! si, efectivamente, a todos nos decepcionó cañón, pero, te invito a que busques las reseñas de otros protectores solares aquí en el blog, estoy segura que, alguno de esos te va a encantar! saludos!

      Eliminar
  5. Fui a la venta de pantalón corte colombiano de mayoreo y me dijeron que me protegería del sol pero pero a la primera puesta se rompió por eso hay que investigar antes de comprar.

    ResponderEliminar
  6. Yo quiero repetir jaja que no lo recomendaría para pieles grasas, ya que en sus ingredientes tiene aceites.
    Lo compré hace unos meses y lo usé en el rostro confiando que dice ser no comedogenico pero me dejó la piel con más sebo que después sería con más propensa a estar sucia y ahora sí con granitos.
    Soy piel grasa y fue una experiencia negativa al rostro pero para el resto del cuerpo es una muy buena opción.
    Eso sí, no irrita.
    ¿Sabes de opciones sobre protectores solares ligeros para piel grasa?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Andamos igual jaja mira a mi me gusta mucho el de avene, ya hice la reseña de dos aquí en el blog, también está el de Neutrogena, los 3 son muy buenos. Besos!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares